Maris Evorec

ecorec

Tipo de aplicaciones

Reciclado de plástico

Página web

MARIS: Soluciones para una Economía Circular con la Marca EVOREC

MARIS, con motivo de ofrecer soluciones para una economía circular, inaugura la nueva marca EVOREC, con soluciones evolucinadas para el reciclado de plásticos y caucho. Para ello, las divide en cuatro tecnologías diferentes:

EVOREC PLASTIC

Basada en sus extrusoras de doble husillo co-rotante, que permite:

  • Añadir cargas minerales, aditivos, compatibilizantes (gracias a la posibilidad de introducirlos por sus alimentadores laterales).
  • Eliminar humedad y contenido de tintas (gracias a la posibilidad de incorporar hasta 3 zonas de desgasificación).
  • Procesar materiales espumados reticulados.
  • Reducir olores en los materiales post-consumo (incorporando H2O y aditivos).
Complementariamente a la extrusora, Maris incluye sistemas de cambiafiltros y alimentación dependiendo del material y/o a elección del cliente.

EVOREC PLASTIC PLUS

Solución para el reciclado de plástico en 2 etapas para materiales altamente contaminados y/o elevada humedad, gracias a la combinación de una extrusora monohusillo con aglomerador y una extrusora co-rotante de Maris en una segunda etapa. Esta combinación supone varias ventajas:

  • Producto acabado de alta calidad (con incremento de propiedades mecánicas, coloreado, con diferentes propiedades, etc.).
  • Posibilidad de procesar materiales con alto contenido de tinta, de humedad o de contaminación.
  • Elevada desgasificación.
  • Ahorro energético.
  • Reducción de costes del material.
  • Incremento del valor del producto reciclado.

EVOREC RUBBER

Maris ha patentado un sistema para la desvulcanización mecánica del caucho, mediante la rotura de las cadenas reticuladas (de sulfura y peróxido), retransformando el caucho en un nuevo material plastomérico, convirtiéndolo por tanto en un material re-procesable y reciclable sin necesidad de aditivos químicos.

Con su gama de extrusoras desde 20 hasta 133mm de diámetro, permite alcanzar capacidades de 5 hasta 1000kg/h y reciclar mediante el proceso de desvulcanización una gran variedad de materiales:

  • Neumáticos fuera de uso (NFU).
  • Caucho Polyacrílico (ACM).
  • Monómero de Etileno Propileno Dieno (EPDM).
  • Fluoroelastómeros (FKM).
  • Caucho Butílico (IIR).
  • Caucho Isomérico (IR).
  • Caucho natural (NR).
  • Caucho Siliconado (Q).
  • Caucho Estireno-Butadieno (SBR).